|
| | |
|
Inicio |
|
|
|
DENTAL TÈCNIC 2024
Nos complace comunicaros la próxima celebración de DENTAL TÈCNIC'24, que tendrá lugar los días 4 y 5 de octubre de 2024.
|
III JORNADA DE PRÓTESIS DENTAL NARCÍS ROS
Desde el Área de Cultura de nuestro Colegio, te informamos sobre la organización de la IIII Jornada de Prótesis Dental Narcís Ros, que tendrá lugar el próximo día 7 de octubre de 2023 (sábado) en el Hotel Alimara - Calle Berruguete, 126. Barcelona.
Resulta para nosotros un gran honor poder ofreceros dos demostraciones teórico-prácticas dictadas por reconocidos profesionales.
La inscripción a las conferencias será gratuita y el acto será totalmente exclusivo para todas las personas colegiadas.
Desde este momento ya puedes confirmar tu asistencia ya sea mediante e-mail o por llamada telefónica. A efectos de conseguir una buena organización, si deseas formar parte del almuerzo de trabajo, tendrás que hacer la reserva antes del próximo 29 de septiembre.
Confiamos poder saludarte en una jornada tan significativa para nosotros, que estamos convencidos resultará provechosa para nuestra actividad.
Para más información clica aquí.
Barcelona, 14 de septiembre de 2023
ODONTOLOGÍA EN ROSA: Prótesis y sonrisa entre la armonía y la estética
La empresa Rhein83 organiza el evento de referencia, que tendrá lugar en Valencia el próximo día 28 de octubre de 2023.
Barcelona, 12 de septiembre de 2023
ELECCIONES A LA CAMBRA DE COMERÇ DE BARCELONA
En el último mes de mayo se convocaron elecciones para la renovación de los órganos de gobierno de las cámaras oficiales de comercio, industria, servicios y navegación de Cataluña (Resolución EMT/1614/2023 del 8 de mayo), que tendrán lugar este mes de septiembre.
En el caso de la Cambra de Comerç de Barcelona, las votaciones se celebrarán en las siguientes fechas:
Votación electrónica remota: De las 9h. del 15 de septiembre a las 9h. del 19 de septiembre.
Votación electrónica presencial: día 20 de septiembre, de 10:00h a las 17:00h, en cualquiera de los colegios electorales de la demarcación de la Cambra de Barcelona.
Las cámaras de comercio son corporaciones de derecho público de adscripción obligatoria y, por tanto, podrán ejercer el voto todas aquellas personas, físicas o jurídicas, que desarrollen actividades comerciales, industriales, de servicios o navieras, que figuren en el censo electoral, y que formen parte de la su demarcación territorial. En el caso de la Cambra de Comerç de Barcelona correspondería a toda la provincia de Barcelona menos las comarcas del Bages i del Vallès Occidental.
Atendiendo la petición de la Cambra de Comerç de Barcelona hacemos la difusión de esta información para que tengáis la oportunidad de participar.
Podéis consultar el censo y también encontrar toda la información sobre el proceso electoral y cómo votar en la web de la Cambra de Comerç de Barcelona, a través del siguiente enlace: https://eleccions23.cambrabcn.org/
Barcelona, 4 de septiembre de 2023
EL COPDEC PARTICIPA EN LA 1A. REUNIÓN PLENARIA DEL PACTO NACIONAL DE SALUD

El pasado 2 de junio se celebraba la 1ª reunión plenaria del Pacto Nacional de Salud, presidida por el Honorable consejero de Salud, Manel Balcells i Díaz.
El Pacto Nacional de Salud es un compromiso que el consejero Balcells asumió en sede parlamentaria el pasado mes de enero para blindar el sistema de salud desde el punto de vista de financiación, del modelo y para abordar los verdaderos retos de presente y futuro.
Aunque se considera que el modelo de salud catalán funciona bien, en los últimos años se han evidenciado diferentes cambios sociodemográficos (como el envejecimiento de la población y las desigualdades sociales), epidemiológicos (principalmente los derivados del efecto post pandemia que ha representado un incremento de gasto sanitario para atender nuevas terapias), la afectación a la salud pública del impacto del cambio climático, la falta de profesionales, la infrafinanciación crónica, ..., que hacen necesario transformar el sistema para asegurar su sostenibilidad y sus resultados. Por tanto, existe la voluntad de identificar los elementos de valor del sistema actual para consolidarlos, fortalecerlos y potenciarlos y recoger las inquietudes, demandas y elementos de mejora.
El Pacto Nacional de Salud busca el compromiso de todos los agentes implicados política y socialmente y del sector de salud propiamente, para desplegar las estrategias, acciones y cambios necesarios con el objetivo de lograr un sistema centrado en las personas, la calidad, equidad y la efectividad. Así, en este primer plenario han participado grupos parlamentarios, organizaciones sanitarias, sindicatos, sociedades del conocimiento, entidades de municipios, entidades ciudadanas, representantes de diferentes departamentos de la Generalitat y corporaciones profesionales, como nuestro Colegio.
Se ha creado un grupo de personas expertas (integrado por profesionales de diferentes ámbitos, mayoritariamente académico, con elevado conocimiento sobre las políticas de salud, sistemas sanitarios, economía de la salud, evaluación, tecnologías de la información, investigación, innovación) que elaborará el documento inicial de bases para la discusión. El proyecto tiene diferentes fases, incluido el proceso participativo de los representantes de las distintas entidades participantes del plenario y de la ciudadanía. Se prevé que el Pacto Nacional de Salud sea presentado en junio de 2024.
Más información en:
https://salutweb.gencat.cat/ca/el_departament/pacte-nacional-salut/index.html#googtrans(ca|es)
Barcelona, 7 de junio de 2023
PROFESIONALES SANITARIOS COLEGIADOS AÑO 2022
La Estadística de profesionales sanitarios colegiados se elabora en el INE des de 1952. Proporciona anualmente información sobre el nombre de profesionales sanitarios en situación de colegiación en el territorio nacional según la información facilitada por los consejos generales i/o colegios profesionales.
Actualmente se recogen datos de médicos, farmacéuticos, dentistas, veterinarios, psicólogos con especialidad sanitaria, físicos con especialidad sanitaria, enfermeros, fisioterapeutas, podólogos, ópticos-optometristas, protésicos dentales, químicos con especialidad sanitaria, terapeutas ocupacionales, logopedas y biólogos especialidad sanitaria.
Para acceder a la estadística clica aquí.
Barcelona, 29 de mayo de 2023
EL COPDEC FORMA PARTE DEL FORO DE DIÁLOGO PROFESIONAL
El Foro de Diálogo Profesional es un proceso de debate que trabaja para dar respuesta a los retos de presente y futuro de las profesiones sanitarias. Sus conclusiones deben servir al Departamento de Salud como hoja de ruta en las políticas de planificación y ordenación de los profesionales de la salud.
Está formado por representantes del gobierno, organizaciones sanitarias, corporaciones profesionales, sociedades científicas, sindicatos, organizaciones docentes y entidades ciudadanas.
Todos estos agentes participan en el Plenario, el espacio conjunto donde realizan el seguimiento de la agenda común y ratifican y consensuan las propuestas generadas por los 10 grupos de trabajo, que son los encargados de responder a los 17 retos de presente y de futuro identificados a lo largo de la fase de diagnosis.
El COPDEC forma parte del Foro de Diálogo Profesional. Nuestro representante asistió al último Plenario celebrado, donde el tema principal tratado fue el establecimiento de un plan de acción para incrementar y mejorar la presencia de profesionales sanitarios en el sistema de salud catalán, a efectos de ofrecer cobertura a las necesidades más urgentes.
Más información en:
https://salutweb.gencat.cat/ca/el_departament/eixos-xiv-legislatura/forum-dialeg-professional/index.html#googtrans(ca|es)
Barcelona, 15 de mayo de 2023
EL COPDEC PARTICIPA ACTIVAMENTE EN LA COMISIÓN ASESORA DE LA OFICINA DE SALUD BUCODENTAL
El pasado 28 de noviembre de 2022 se constituía la Comisión Asesora de la Oficina de Salud Bucodental.
El órgano está formado por 33 profesionales de diferentes ámbitos implicados en la salud bucodental, como son los profesionales odontólogos, protésicos dentales, higienistas, cirujanos maxilofaciales, profesionales de la medicina, la enfermería, la salud pública, la inspección sanitaria, el trabajo social, la educación, las entidades sociales y los entes locales.
La Comisión Asesora tiene las funciones de proponer las actuaciones a ejecutar en base al Programa de atención dental de Cataluña, que tiene el objetivo de disminuir las desigualdades sociales en los problemas de salud bucodental.
Desde finales del año pasado se ha avanzado claramente en el despliegue de los higienistas dentales en los equipos de atención primaria. Actualmente ya se han incorporado 223 y la previsión es llegar a los 360-365 higienistas dentales a lo largo de 2023.
Se han creado 4 grupos de trabajo que se reúnen telemáticamente una vez al mes. El COPDEC tiene representación en dos de estos grupos. Los acuerdos de estos grupos son presentados en las reuniones bimestrales realizadas por la Comisión.
Barcelona, 26 de abril de 2023
PUBLICACIÓN DEL NUEVO REAL DECRETO DE PRODUCTOS SANITARIOS
Hoy se ha publicado en el BOE el Real Decreto 192/2023, de 21 de marzo, por el que se regulan los productos sanitarios, que entrará en vigor a partir de mañana.
Su objetivo principal es adaptar la normativa nacional a lo que establece el Reglamento Europeo de Productos Sanitarios, para garantizar el más alto nivel de seguridad y de protección de la salud de pacientes y usuarios.
Como consecuencia del trámite previo de audiencia ya eramos conocedores de este proyecto, que no parecía representar modificaciones importantes para nuestro sector.
Ahora esta nueva regulación será estudiada y valorada detenidamente durante los próximos días por la Comisión Permanente y los servicios jurídicos del COPDEC para poder facilitaros información sobre las novedades que pueda suponer.
Barcelona, 22 de marzo de 2023
AHORA LOS COLEGIADOS PODÉIS DISPONER GRATUITAMENTE DE CORREO ELECTRÓNICO CON DOMINIO COPDEC, CON CAPACIDAD DE 50GB
Te recordamos que, por tu condición de miembro de este Colegio, tienes la posibilidad de utilizar una dirección de correo electrónico con dominio @copdec.cat o @copdec.es. Nuestro proveedor es Microsoft.
Hasta el pasado mes de diciembre, aquellos colegiados que así lo solicitaban tenían la opción de ampliar la capacidad de su buzón, abonando una cantidad anual. Ahora hemos mejorado el servicio de forma que todas las personas colegiadas que dispongan de dirección de correo electrónico con dicho dominio verán incrementada la capacidad de su buzón a 50GB, de forma totalmente gratuita.
Si tienes interés por gestionar el alta en este servicio, que supone una herramienta de comunicación instantánea importante, ponte en contacto con el COPDEC y te informaremos de los pasos a seguir.
Barcelona, 1 de febrero de 2023
¿QUÉ ES MÁS CORRECTO "LABORATORIO DE PRÓTESIS DENTAL" O "LABORATORIO DE PRÓTESIS DENTALES"?
Recientemente hemos recibido diferentes consultas por parte de colegiados interesándose por conocer cuál de las dos expresiones “laboratorio de prótesis dental” - singular - o “laboratorio de prótesis dentales” -plural -, se considera más correcta utilizar en el idioma español.
Para más información clica aquí
Barcelona, 31 de enero de 2023
ACTUALIZACIÓN DE LAS LISTAS DE PERITOS DISPUESTOS A ACTUAR ANTE LOS ÓRGANOS JUDICIALES DE CATALUÑA PARA EL AÑO 2023
Como cada año, la Subdirección General de Soporte Judicial y Coordinación Técnica del Departamento de Justícia se dirigió a nuestro Colegio en relación al proceso de actualización de las listas de peritos con disponibilidad para actual ante los órganos judiciales de Cataluña del año 2023.
Las entidades que facilitamos este tipo de datos tenemos, ante los órganos judiciales, la responsabilidad de garantizar que son ciertas y que están actualizadas. Por este motivo nos hemos dirigido a las colegiadas y a los colegiados que ya figuraban como peritos para realizar la oportuna revisión. Además hemos ofrecido la posibilidad de nuevas incorporaciones a los miembro del COPDEC que pudieran tener interés en formar parte del equipo de peritos. De esta manera ha concluido el proceso de actualización.
Desde el COPDEC siempre hemos defendido que quien fabrica la prótesis dental y, por tanto, quien conoce su proceso de producción, los materiales y sus costes, es el protésico dental colegiado y la protésica dental colegiada a quien, en virtud de lo que dispone la normativa vigente, les corresponde el diseño, preparación, elaboración, fabricación y reparación de las prótesis dentals y, por tanto, cualquier trabajo de peritaje de fabricación de productos sanitarios dentales a medida.
Barcelona, 27 de diciembre de 2022
ENTREVISTA A JOSEP MONTERO I PELEGRÍ, PRESIDENTE DEL COPDEC
 |
Publicada en la revista Labor Dental Técnica núm. 07 (Agosto-Septiembre 2022).
|
EL PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO DEL GOBIERNO
A través del Real Decreto Ley 14/2022, de 1 de agosto, el Gobierno central ha puesto en marcha un plan de ahorro energético, que estará vigente hasta el 1 de noviembre de 2023.
Para más información clica aquí.
Barcelona, 31 de octubre de 2022
VOLUNTARIADO PRÓTESIS DENTAL EN EL SENEGAL
La Fundación Dentistas Sobre Ruedas desarrolla proyectos de cooperación internacional en el Senegal desde hace más de 15 años.
Para más información clica aquí.
Barcelona, 14 de septiembre de 2022
CREACIÓN DE LA OFICINA DE SALUD BUCODENTAL Y SU COMISIÓN ASESORA
En fecha 2 de septiembre se ha publicado en el Diari Oficial de la Generalitat de Catalunya la Orden SLT/203/2022, de 30 de agosto, por la que se crea la Oficina de Salud Bucodental y su Comisión Asesora.
Para más información sobre la composición y funciones de la mencionada Comisión podéis consultar la Orden clicando aquí.
Barcelona, 12 de septiembre de 2022
LA UTILIZACIÓN DE LAS MASCARILLAS EN LOS LABORATORIOS DENTALES
Ayer se publicó en el BOE el Real Decreto 286/2022, de 19 de abril, por el que se modifica la obligatoriedad de la utilización de mascarillas durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.
Para más información clicar aquí.
Barcelona, 21 de abril de 2022
HERRAMIENTAS PARA LA PREVENCIÓN Y ABORDAJE DEL ACOSO SEXUAL Y POR RAZÓN DE SEXO EN LA EMPRESA
Las empresas promoverán condiciones de trabajo que eviten el acoso sexual y el acoso por razón de sexo y arbitrar procedimientos específicos para su prevención y para dar curso a las denuncias o reclamaciones que puedan formular quienes hayan sido objeto de estas.
Más información:
https://treball.gencat.cat/ca/detalls/article/Eines-per-a-la-prevencio-i-abordatge-de-lassetjament-sexual-i-per-rao-de-sexe-a-lempresa#googtrans(ca|es)
Barcelona, 8 de marzo de 2022
REGISTRO SALARIAL
Recordamos que todas las empresas, independientemente de su tamaño, deben tener un registro retributivo de su plantilla.
Barcelona, 7 de marzo de 2022
LA REFORMA DEL MERCADO LABORAL
El pasado 30 de diciembre se publicaba en el BOE el Real Decreto-ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado un documento que recoge las principales novedades de esta reforma laboral. Para acceder a su contenido clica aquí.
Barcelona, 24 de enero de 2022
El 10 de noviembre el presidente de la Generalidad de Cataluña y el consejero de Salud han presentado la orientación del Plan de Salud 2021-2025, que se articula sobre cuatro estrategias con el fin de lograr la transformación y el fortalecimiento del sistema de salud, para garantizar una atención integral, justa y de calidad a la ciudadanía de Cataluña.
Para acceder a la nota de prensa clicar aquí.
Barcelona, 12 de noviembre de 2021
NUEVO CONVENIO DE TRAMITACIÓN DE LICENCIAS ENTRE EL DEPARTAMENT DE SALUT Y EL COPDEC
Con fecha 18 de octubre, y tras las negociaciones oportunas, se firmaba la renovación del convenio de encargo de gestión del Departament de Salut a nuestro Colegio, en relación con la gestión y verificación de la tramitación de licencias sanitarias.
El convenio tiene vigencia de 4 años y en él se mantienen y se reafirman todas las competencias delegadas en el antarior convenio.
Barcelona, 26 de octubre de 2021
PLAN DE IGUALDAD EN LAS EMPRESAS
Para más información clica aquí.
Barcelona, 26 de octubre de 2021
ENTRA EN APLICACIÓN EL REGLAMENTO EUROPEO DE PRODUCTOS SANITARIOS
En las últimas asambleas hemos venido informando de la entrada en aplicación del reglamento europeo de productos sanitarios, prevista inicialmente para el 26/05/2020. Se unifican criterios para toda la Unión Europea y, si bien es cierto que nos obligará a tener más control sobre los productos a medida que fabricamos, también les otorga más relevancia.
Para más información clica aquí.
Barcelona, 26 de mayo de 2021
UN PASO IMPORTANTE PARA LA PROFESIÓN EN NUESTRO PAÍS: PRIMER PROTÉSICO DENTAL QUE DEFIENDE SU TESIS DOCTORAL EN UNA UNIVERSIDAD
El pasado viernes 5 de febrero de 2021 JOSEP MARIA FONOLLOSA PLA, protésico dental miembro del COLEGIO OFICIAL DE PROTÉSICOS DENTALES DE CATALUÑA (COPDEC), leyó y defendió, en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona, su tesis doctoral que trataba sobre la relación que existe entre los procesos de elaboración de prótesis completas, en concreto, el diseño, el ajuste y la presencia de monómero residual, con determinadas patalogías de la mucosa oral. El tribunal - formado por dos doctores y catedráticos en medicina y una doctora en odontología y profesora de postgrado - calificó la tesis con un sobresaliente cum laude.
Desde el COPDEC deseamos manifestar nuestra felicitación y reconocimiento a nuestro compañero y amigo Josep Maria dado que la exposición de su trabajo resultó impecable y sencillamente maravillosa. Aquellos que tuvieron ocasión de estar presentes en tan destacado acto afirman que dejó impresionados a los miembros del tribunal, quienes no dudaron en felicitarle, tanto por la aportación de datos, como por el riguroso y exhaustivo estudio en el que está basado su tesis.
Al acabar el acto, y antes de proceder a la deliberación, el presidente del tribunal, realizó un alegato en defensa de la actividad desarrollada por la figura del protésico dental y de su importancia en la salud bucodental.
Para poder llevar a cabo con éxito un doctorado, además de disponer de titulación universitaria oficial, deben conjugarse varios factores. En el caso de Josep Maria nos consta que el trabajo, esfuerzo, dedicación, capacidad y estudio han hecho posible que, por primera vez, un compañero de profesión haya tenido la oportunidad de exponer una tesis doctoral sobre prótesis dental en una universidad. Este hecho debe ser conocido y destacado como merece, pues no resulta nada fácil, ni es fruto de la casualidad.
Josep Maria: nuestra admiración, agradecimiento y respeto por el trabajo bien hecho y por ser un referente en la defensa y dignificación de nuestra profesión.
Estamos convencidos de que la ampliación de nuestros conocimientos y formación supone un paso adelante, como muchos otros que vamos realizando día a día, en la ardua tarea de conseguir el reconocimiento social que, sin duda, corresponde a nuestro sector.
Barcelona, 31 de marzo de 2021
EL AYUNTAMIENTO DE BARCELONA COMIENZA A SUSTITUIR LAS NOTIFICACIONES EN PAPEL POR COMUNICACIONES ELECTRÓNICAS
El Ayuntamiento de Barcelona nos ha comunicado que, a partir del mes de octubre, empezará a sustituir, de manera gradual, las notificaciones en papel por comunicaciones electrónicas.
Han incorporado todas las personas jurídicas que constan en las bases de datos municipales en el censo de la notificación electrónica. Esto significa que todas las personas jurídicas dejarán de recibir las notificaciones en papel, de forma progresiva y a medida que se incorporen los diferentes procesos de notificación del Ayuntamiento de Barcelona.
Estas notificaciones estarán disponibles en la Plataforma de notificaciones electrónicas, dónde se podrán consultar en cualquier momento desde el teléfono móvil, la tablet o el ordenador.
Para poder recibir un aviso cada vez que el Ayuntamiento deposite una notificación, es imprescindible que el Ayuntamiento disponga de una dirección de correo electrónica, y si se quiere, del número de teléfono móvil; por eso, es necesario acceder a: ajuntament.barcelona.cat/notificacioelectronica y aportar como mínimo una dirección de correo electrónica.
Cuando haya disponible una notificación, las personas jurídicas recibirán un aviso por correo electrónico a un SMS al teléfono móvil. Desde el aviso, se podrá acceder directamente a consultar la notificación.
Se trata de una obligación legal, de acuerdo con la Ley 39/2015, de procedimiento administrativo, que obliga a las administraciones públicas a utilizar la notificación electrónica como vía de comunicación ordinaria con las personas jurídicas, entidades, profesionales colegiados y representantes legales.
Parece ser que desde el Ayuntamiento de Barcelona ya han hecho llegar una comunicación informativa a todas las personas jurídicas de su base de datos. Aún así, y teniendo en cuenta su petición, hemos considerado oportuno difundir esta información ya que las comunicaciones municipales tendrán validez legal aunque las personas jurídicas no se hayan dado de alta o no hayan aportado la dirección de correo electrónica.
Por otro lado, recordamos también que las personas físicas pueden darse igualmente de alta para la notificación electrónica.
Barcelona, 16 de septiembre de 2020
PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
La prevención es el conjunto de actividades o medidas adoptadas en todas las fases de actividad de la empresa con la finalidad de evitar o disminuir los riesgos derivados del trabajo. La organización de la actividad preventiva es siempre obligatoria para el empresario que tenga trabajadores contratados. En consecuencia, de forma resumida, el empresario debe proceder A:
- Elaborar, implantar y aplicar un plan de prevención de riesgos laborales.
- Evaluar los riesgos.
- Planificar y ejecutar la actividad preventiva.
Existen diferentes opciones para llevar a cabo esta tarea, que de entrada puede parecer complicada, pero realmente es sencilla concertando esta actividad preventiva con un servicio de prevención ajeno.
Los servicios de prevención ajeno son entidades especializadas y acreditadas por la autoridad laboral con capacidad constatada para poder realizar actividades de prevención de asesoramiento y apoyo que puedan requerir las empresas que los concierten, de manera que estas empresas cumplan con la normativa vigente sobre el tema que nos ocupa.
La Comisión Permanente
Barcelona, 9 de mayo de 2019
REGISTRO DE LA JORNADA LABORAL
EXENCIÓN DEL IVA DE LOS SERVICIOS PRESTADOS POR LOS PROTÉSICOS DENTALES EN LOS LABORATORIOS DENTALES
En los últimos meses el análisis de diferentes consultas formuladas por diferentes entidades nos generaron preocupantes dudas, pues se podía entender que la entrega de prótesis dentales acabadas fabricadas por el protésico estuviera exenta de IVA pero, en cambio, la entrega de productos semielaborados destinados a formar parte de una prótesis dental podía tributar IVA. Este hecho, junto con las preguntas realizadas por diferentes colegiados, nos llevó a estudiar la fórmula para plantear una consulta a la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en relación a la exención del IVA de los servicios prestados por los protésicos dentales a los laboratorios dentales. Nuestra intención era obtener una respuesta vinculante positiva para nuestro colectivo, como afortunadamente así ha sido. Detallamos seguidamente el punto de máximo interés para los protésicos dentales.
"... los servicios prestados por profesionales protésicos dentales que estén facultados para realizar dichas operaciones en el desarrollo de su profesión conforme a lo previsto en el Real Decreto 1594/1994, anteriormente expuesto, serán operaciones que estarán exentas del Impuesto sobre el Valor Añadido en las condiciones señaladas en el artículo 20.Uno 5º de la Ley 37/1992, aunque actúen por medio de una sociedad o entidad."
Pulsando aquí encontraréis la respuesta íntegra a la consulta planteada.
Como siempre estamos a vuestra disposición para aclarar cualquier duda que al respecto se os pueda presentar.
La Comisión Permanente
Barcelona, 7 de noviembre de 2017
nivel de medidas de seguridad aplicables a los ficheros de pacientes con datos de salud
ELEMENTOS I/O PRIMERAS MATERIAS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES Y OTROS PRODUCTOS SANITARIOS DENTALES A MEDIDA
TIPO IMPOSITIVO DE IVA APLICABLE A LAS CERÁMICAS DENTALES, COMPOSITES, RESINAS Y METALES PARA LA FABRICACIÓN DE PRÓTESIS DENTALES
"¡SÉ COMPETITIVO, APRENDE CATALÁN!" - CPNL
El Consorci per a la Normalització Lingüística (CPNL) es una institución pública dedicada a la formación, al fomento del conocimiento y el uso del catalán de todos los ciudadanos en todos los ámbitos.
La mejora de las habilidades comunicativas en catalán nos puede ayudar a ser más competentes y a mejorar profesionalmente, lo que representa un valor añadido.
DELARACIÓN MICROEMPRESA PARA LA PRESENTACIÓN DE CONSULTA / QUEJA / DENUNCIA /RECLAMACIÓN A LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE CONSUMO
A petición de la Agencia Catalana del Consumo os informamos que desde el 1 de abril de 2015 y de acuerdo con el artículo 111-1-2 de la Ley 22/2010, del 20 de julio, del Código de Consumo de Cataluña, los derechos y obligaciones que establece éste código para las personas consumidoras, son también aplicables a las relaciones entre las empresas prestadoras de servicios básicos y servicios de trato continuado y los trabajadores autónomos y las microempresas (empresas que ocupan a menos de 10 personas y su volumen de negocio anual o balance general no supera los 2 millones de euros.)
En caso que una microempresa desee presentar una consulta / queja / denuncia / reclamación a los servicios públicos de consumo (OMIC, OCICS, ACC...) debe adjuntar el documento que os anexamos con tal de acreditar su condición.
HOJAS OFICIALES DE QUEJA, RECLAMACIÓN Y DENUNCIA EN LAS RELACIONES DE CONSUMO
Todas las personas físicas y jurídicas que comercialicen bienes o presten servicios directamente o como intermediarios a las personas consumidoras o usuarias en el ámbito territorial de Cataluña deberían disponer de hojas oficiales de queja/reclamación/denuncia. Con estas hojas, los consumidores y usuarios que lo soliciten podrán formular por escrito su reclamación en el mismo establecimiento y así dejar constancia de este hecho.
Los establecimientos deben tener un cartel visible que informe que tienen estas hojas a disposición del cliente.
En el siguiente enlace se pueden descargar el modelo de cartel informativo y las hojas oficiales:

Información de contacto
Provenza, 337, 3º 1ª - 08037 Barcelona
Inscrito en la Direcció General de Dret i Entitats Jurídiques
Registro de Colegio Profesional: PROTDEN/C20
|
|
| |
| | |
|